Si dentro de tus campañas de marketing envías SMS a tu comunidad te invitamos a leer este artículo donde te daremos tips para que redactes, de la mejor manera, tus mensajes.
Recuerda que la forma en la que hablas y escribes dice mucho de ti, de tu empresa, emprendimiento o negocio, porque con una buena redacción y el buen uso de la ortografía y puntuación puedes exhibir tus conocimientos y el nivel de calidad y precisión con la que haces las cosas.
Por otro lado, es muy importante saber cómo escribir tus SMS pues, de esta forma, sacarás su máximo provecho. No importa el uso que le quieras dar a tus mensajes, siempre cuida cada detalle para mostrar una buena imagen y cumplir con el objetivo.
Antes de empezar queremos dejar claro qué es un mensaje SMS.
¿Qué es SMS?
Según Wikipedia, “Es el servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (con un límite de caracteres) entre teléfonos móviles.”
Teniendo claro qué son los mensajes SMS, entremos en materia.
Tips para redactar mensajes SMS
IDENTIFÍCATE:
Lo primero que debes hacer es configurar los mensajes para que al ser recibidos por tus receptores sepan quién o de dónde les están escribiendo. Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver que el destinatario no tendrá ni idea de quién acaba de recibir un SMS, por lo tanto, existe una alta posibilidad de que no le interese o no leal el mensaje.
Ahora, en la siguiente imagen, puedes darte cuenta que el emisor se está identificando, esto hace que estés generando recordación, que tus mensajes lleven el nombre de tu empresa y el usuario no sienta que es un mensaje invasivo; sino que por el contrario, sienta que tu empresa quiere comunicarle una información que puede resultar de interés.
REGLAS DE REDACCIÓN
Por escribir más no necesariamente das mejor información. Te aconsejamos que seas conciso, trata de escribir solo lo estrictamente necesario. Usa un lenguaje y una redacción sencilla, recuerda hacer uso de las reglas ortográficas y revisar que no se te vayan errores de digitación, también usa la puntuación adecuada para transmitir correctamente tu mensaje.
Lee el siguiente ejemplo…
No es lo mismo decir: “María entra a nuestra pagina web y compra con el 50 % de descuento” a decir: María, entra a nuestra página web y compra con el 50 % de descuento”. En el primer paso estás diciendo que María entró a tu página web y compró con descuento; además, la palabra “página” está sin tilde; mientras que en el segundo caso, estás invitando a María a que entre a tu web y pueda comprar con descuento.
NO A LAS ABREVIATURAS
Te aconsejamos que no utilices abreviaturas o lo que en el mundo del mercadeo se llama “text speak”. Por ejemplo, no escribas “grcs” en vez de “gracias” pues esto le resta seriedad, claridad, credibilidad y profesionalismo a tus mensajes.
INFOMACIÓN PRECISA
No te pongas a dar rodeos y dejar lo importante para el final. Escribe la información más importante en las primeras dos líneas de tu mensaje, recuerda que debes ser claro y preciso, evitando irte por las ramas. Por ejemplo, empieza tu SMS contando los beneficios que va a obtener tu cliente, después sí puedes indicarle a qué link o qué debe hacer para obtener los beneficios que estás ofreciendo.
RUTA DE ACCIÓN
Después de que el receptor lea las primeras líneas, debe encontrar un enlace donde pueda ingresar para ampliar la información; si abre el mensaje, ya tienes el primer objetivo ganado que es captar su atención, ahora toca que aproveches esta atención para conducir a tu destinatario al objetivo final.
REVISA Y VUELVE A REVISAR
Una vez hayas terminado de redactar tu mensaje SMS, léelo y revisa si es coherente, si no tiene faltas de ortografía o errores de digitación. Otro consejo que te damos es que le pidas a alguien más que lea el mensaje antes de enviarlo, ya que te puede ayudar con una retroalimentación y, como dice el dicho, “cuatro ojos ven más que dos”.
Y un tip extra que queremos darte es el número 7…
NO A LAS MAYÚSCULAS
Recuerda que las mayúsculas deben ser usadas para lo que son: Para iniciar un texto, para nombres propios, para títulos y después de un punto. No uses mayúsculas sostenidas para querer llamar la atención o pretender resaltar un texto…
¿Por qué?
Porque ese no es el uso adecuado de las mayúsculas. Te recordamos que para las personas sordas, cuando ven un texto en mayúscula sostenida puede significar que se está hablado en un tono más alto o en forma de grito; entonces como lo que menos quieres es “gritar” a tus usuarios, no las uses.
Si terminaste de leer este artículo, ya sabes varios tips para redactar un excelente y efectivo mensaje SMS. Empieza a enviar tus mensajes SMS y sorprende a tus receptores con textos llamativos, bien redactados e interesantes para que logres tus objetivos. Si estás interesado en adquirir planes para envío masivo de SMS, visita nuestra página web. Recuerda que el SMS marketing es una de las herramientas más valiosas por su alta tasa de apertura, por esto te recomendamos que la incluyas entre tus estrategias y de esta forma incrementes tus ventas. Consulta nuestros paquetes de mensajes de textos masivos – SMS en el siguiente link: https://clickpanda.com/home/mensajes-de-texto-sms/