¿Tienes página web de tu negocio, emprendimiento o para promocionar tus servicios?
Si la respuesta es “SÍ”, entonces, te has preguntado: ¿Google cómo ve mi página web?
Es importante que te hagas esta pregunta ya que Google es el buscador más usado por los navegantes de Internet; es por esto que, al saber la respuesta, podrás empezar a implementar o mejorar las estrategias que mejoran el posicionamiento e incrementan el tráfico en tu página web y, así, se convierta en una de las preferidas de Google.
¿No sabes cómo responder a la pregunta? Quédate a leer este artículo pues te contaremos sobre Google Search Console, la mejor herramienta para que puedas saber cómo Google ve el funcionamiento de tú página y ser de los primero en las búsquedas.
Para comenzar, te compartiremos una breve explicación sobre qué es Google Search Console.
Google Search Console es una aplicación gratuita (antes era conocida como Google Webmaster Tools) con la que puedes supervisar y solucionar los problemas que puedan surgir en tu sitio web respecto a los resultados que esta obtiene en los motores de búsqueda y, de esta forma, puedas optimizar el rendimiento de tu página.
Según lo anterior, con esta aplicación puedes saber Google cómo visualiza tu sitio y qué debes hacer para mejorar la posición en los resultados del buscador (SERPS – Search Engine Results Page).
Como bien sabes, si tu página web no aparece en las búsquedas es más difícil que tus posibles clientes sepan de tu emprendimiento o negocio. Pero, recuerda, no solo es importante que tu sitio web haga parte de las búsquedas, sino que parezca entre las primeras posiciones. Nos imaginamos que, como la mayoría de los navegantes, no pasas de la primera página de búsquedas que arroja Google… y mucho menos pasarás de la segunda… e aquí la importancia de que tu web aparezca en los primeros puestos.
Ahora, te diremos puntualmente para qué sirve Google Search Control.
Con Google Search Console podrás hacer lo siguiente en tu página web:
- Obtener datos para mejorar el posicionamiento orgánico.
- Analizar el tráfico.
- Monitorear su rendimiento, tanto de la versión móvil como para PC.
- Observar y analizar en qué posición estás en las búsquedas de Google.
- Revisar los comportamientos de tus usuarios.
- Elaborar un listado de páginas externas o internas que enlazan con el sitio web.
- Detectar los errores que están afectando tu sitio web.
- Tener tu web bien indexada.
- Detectar problemas de seguridad.
- Suprimir las URLs que no quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda.
- Conocer cuáles son las páginas de mayor éxito de tu web.
- Saber si los archivos robots.txt y sitemap están funcionando correctamente.
- Reconocer qué páginas tienen recursos bloqueados.
- Medir la tasa de conversión o CTR.
¿Quieres saber cómo puedes hacer todo esto? Te contaremos cómo funciona esta aplicación.
1. Lo primero que debes hacer es ingresar a Search Console usando tu cuenta de Gmail.
2. Debes agregar tu propiedad, en otras palabras, debes agregar la dirección de tu sitio web.
Aprovechamos para aclararte algo que Google Search Console tiene en cuenta a la hora de agregar tu dominio, por esto debes ponerlo tal cual es el tuyo. Esta app te dará diferentes métricas y considerará dos sitios diferentes si usas “www” o “https”.
Mira el ejemplo: http://clickpanda.com o http://www.clickpanda.com
https://clickpanda.com o https://www.clickpanda.com
Google Search percibe el dominio con “www” como un subdominio; si no pones las w´s estarás perdiendo información que puede ser de gran utilidad. Por esta razón es importante que pongas todos los subdominios que tengas.
3. Debes verificar que eres propietario de este dominio, esto lo puede hacer usando una de las siguientes opciones:
– Registro DNS
– Subiendo un archivo HTML
– Usando una etiqueta HTML
– Utilizando Google Tag Manager o Google Analytics
4. Después de tener tu propiedad verificada, podrás ver en la pantalla principal de Search Console la sección de “Descripción General”, aquí tendrás todos los informes y gráficas realizados por esta app respecto a tu sitio web.
Sabiendo todo lo que puedes hacer y, a grandes rasgos, cómo funciona Google Search Console, concluiremos contándote porqué es importante que uses esta herramienta en tu página web.
En este artículo te hemos venido contando cómo Google Search Console es una aplicación que te ofrece diferentes herramientas para conseguir posicionar tu página web y, al mismo tiempo, te ayudar a detectar cualquier problema que pueda afectar el rendimiento de esta.
Por otro lado, al usarla te darás cuenta de cómo funciona Google y sabrás obtener el mejor provecho midiendo y analizando los datos que puede proporcionarte sobre tu sitio web.
Recuerda que podrás ver cuatro métricas de rendimiento en Search Console, las que debes revisar mes a mes. Estas son:
- IMPRESIONES:
Se refiere al número de veces que cualquier URL de tu página web apareció en las búsquedas de Google. De esta forma podrás saber cuándo Google está seleccionando tu contenido en las búsquedas de los usuarios.
- CLICS:
Es el número de clics que han recibido las URL de tu sitio al aparecer en las búsquedas en Google. Esta métrica puede dejarte ver si las personas se interesan por los títulos de tus contenidos.
- CTR: La tasa de clics (Click Through Rate) indica la relación entre las métricas “IMPRESIONES” y “CLICS”, lo que te permite saber el porcentaje de impresiones que genera un clic.
- Posición: Es el ranking o clasificación promedio de las URL de tu sitio web en los resultados de las búsquedas en Google.
Por ejemplo, si una de tus URL´s aparece en el puesto 2 y otra en el 8, tu posición general promedio es: 5 (debes sumar los dos puestos y dividir según el número de puestos que sumes)
Como puedes ver, utilizar Google Search Console es importante porque con estas métricas lograrás crear una verdadera estrategia de mercadeo y SEO digital teniendo en cuenta varios aspectos según los datos.
Además, otra de las mejores herramientas de esta plataforma es que detecta problemas automáticamente; no los resuelve, pero sí te permite generar una planilla gratuita donde podrás ir chequeando (o tu webmaster) qué solución puedes dar a cada problema.
¿Cómo te ha parecido Google Search Console? Te recomendamos que uses esta aplicación, se convertirá rápidamente en tu mejor apoyo para optimizar el rendimiento de tu web.
Verás la gran diferencia de medir resultados, analizar métricas y datos para saber lo que está pasando y mejorar lo que no está funcionando bien y aprovechar lo que sí funciona.
¿Aún no cuentas con una página web para tu negocio o emprendimiento o en la que puedas mostrar tu portafolio personal?
Te invitamos a ver SuperSitios, la nueva forma de crear tu página web en tan solo unos pasos.
Si quieres más información o resolver dudas que te hayan surgido al leer este artículo, puedes ingresar ClickPanda y ponerte en contacto con un asesor, quien te apoyará y brindará toda la información que necesites.